Categoría: Período Intertestamentario
-
Citas deuternocanónicas en el NT
Los libros deuterocanónicos, lejos de ser espurios e indignos como erróneamente nos enseñaron algunos maestros —cargados de buenas intenciones pero errados en el conocimiento— son libros de un extraordinario valor que se constituyeron en fuente primaria para personajes como Pablo. Piense por un momento: ¿de dónde cree Ud. que Pablo obtuvo el material que utilizó…
-
Literatura apocalíptica
Encontrada en Daniel, el Apocalipsis, partes de Zacarías e Isaías, junto con partes de los discursos escatológicos de Jesús (Mateo 24-25; Marcos 13; Lucas 17:20-37; 21:5-38), este género es, con mucho, el más críptico de la Biblia. Se trata de una historia que contempla el presente a través de la perspectiva celestial, el conflicto en…
-
¿POR QUÉ ESTUDIAR LOS APÓCRIFOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO?
Aunque en la época primitiva de la historia del cristianismo la literatura apócrifa judía tenía una gran estima, poco a poco se fue quedando en el olvido, hasta llegar a ser relegada y hasta menospreciada tanto por cristianos como por judíos. Actualmente, sin embargo, estas obras vuelven a ser objeto de mucho interés desde diversos…
-
¿Qué son los apócrifos y por qué deben importarnos?
Apócrifos Reclama tu historia Me crié en la Iglesia Episcopal y mis primeros encuentros con los apócrifos fueron positivos. Sirviendo como acólito en bodas y funerales, escuché lecturas de Tobías y de la Sabiduría de Salomón durante estos servicios especiales. De vez en cuando, se leía una selección de Sirácide o Baruc en la mañana…