ESCATOLOGÍA

Este vocablo se deriva del gr. ésjatos = último, y suele definirse como «tratado de las últimas cosas». Contra el concepto pagano del tiempo, según el cual el universo repite su historia en un círculo interminable, la Biblia enseña un movimiento lineal del tiempo hasta desembocar en una meta final. Dejando para art. como Milenio y Tribulación los detalles escatológicos debatidos entre los teólogos, me ciño aquí al concepto general de escatología, pero teniendo en cuenta (1) la diferencia entre la revelación del AT y la del NT, y (2) la diferencia entre la escatología personal y la mundial.

(1) En cuanto a lo primero, y atendiendo (A) a la escatología personal, la primera vez que tenemos una referencia explícita a la vida después de la muerte es en Dn. 12:2, que Jesús recoge en Jn. 5:29 «y saldrán: los que hicieron lo bueno, a resurrección de vida; y los que hicieron lo malo, a resurrección de juicio». Los santos del AT no sabían que hay un cielo y un infierno eternos, y aun así, ¡qué fielmente servían al Señor! Lugares como Job 19:25–27; Sal. 139:8; Is. 26:19 y Ez. 37:11, rectamente interpretados, nada tienen que ver con la resurrección futura. (B) En cuanto a la escatología mundial, el NT suele declarar el triunfo final de Dios sobre los enemigos de Su pueblo y Su juicio insobornable contra los hacedores de maldad (a) en el Día de Yahweh (cf. Is. 13:6; Jer. 30:7; 46:10; Lm. 2:22; Ez. 30:3; Jl. 1:15; 2:1), (b) en la restauración de la monarquía de David (cf. Gn. 49:10; Nm. 24:17; Sal. 2; Is. 9:6; Jer. 23:5–6; Dn. 7:9–14; Zac. 9:9), (c) en el conocimiento que todos adquirirán de Dios (cf. Is. 11:9; 54:13; Jer. 31:34; Hab. 2:14).

(2) En cuanto a lo segundo, los testimonios son tantos y tan claros que sólo voy a citar algunos ejemplos, remitiendo al lector a mi libro Escatología II (CLIE) para más detalles. Atendiendo (A) a la escatología personal, (a) He. 9:27 no deja lugar a dudas de que todo ser humano muere una sola vez y, después de esto, sólo queda el juicio; las ideas de una 2a oportunidad después de la muerte, o de una serie de reencarnaciones, son totalmente ajenas a la Palabra de Dios. (b) Según Jn. 3:16–21; 5:24–25, el destino eterno del hombre se juega en esta vida. (B) A nivel general, el NT nos presenta el cumplimiento final de las antiguas profecías: (a) en cuanto al advenimiento del reino de Dios (cf. p. ej., Mr 1:15, comp. con Dn. 7:22, así como con Mt. 12:28; Lc. 11:20, mostrando que el «reino» viene con el «rey». No obstante, la instalación completa del reino «con poder» pertenece al futuro, cf. Mt. 6:10, 13b; Mr. 13:26: Lc. 11:2). Esto lo que O. Cullmann daba a entender con su ya famosa distinción entre el «ya» y el «todavía no». (b) En cuanto a los distintos juicios «finales» (cf. Mt. 24:44–51; Mt. 25:1–13; Mt. 25:14–30; Mt. 25:31–46; Ap. 20:11–15). (c) En cuanto a la etapa final de una eternidad que nunca se acabará, después de los cataclismos que señalarán el final de los tiempos (cf. 2 P. 3; Ap. 21 y 22).

Bib. Amilinenial: W. Hendriksen, La Biblia y la vida venidera (TELL, Grand Rapids 1970); José Grau, Escatología: las últimas cosas (CLIE, Terrassa 1978); A. A. Hoekema, La Biblia y el futuro (SLC, Grand Rapids 1984); G. L. Murray, La segunda venida de nuestro Señor Jesucristo (CBP, El Paso 1953).
Premilenial: W. E. Blackstone, Jesús viene (Vida, Miami 1982, 8a ed.); F. Lacueva, Escatología, II (CLIE, Terrassa 1983); Tim La Haye, El comienzo del fin (Libertador, Maracaibo 1979); J. D. Pentecost, Eventos del porvenir (Ed. Libertador, Maracaibo 1977); Samuel Vila, Cuando Él venga (CLIE, Terrassa 1983, 4a ed.); M. F. Unger, Más allá de la bola de cristal (CLIE, Terrassa 1976).

Lacueva, F. (2001). En Diccionario teológico ilustrado (1. ed. española., p. 263). Tarrasa, Barcelona: Clie.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: