Teología de Rut

Aunque el libro de Rut solo atribuye dos actos a YHWH (en 1:6 dio pan a su pueblo y en 4:13 hizo que Rut concibiera), su control sobre los eventos está implícito en toda la historia. La hambruna que obligó a la familia de Noemí a abandonar a Belén seguramente fue consecuencia de la desobediencia del pueblo tan común en la época de los jueces. La muerte del esposo e hijos de ella también estuvo en manos del Señor. La decisión de Rut de abandonar sus creencias paganas y confiar en YHWH fue un acto de su gracia. Dios ciertamente la guio a trabajar en el campo de Booz y obró en él para causar que él la tratara con respeto y bondad. El libro de Rut presenta a Dios como el soberano rey quien orquesta todas las circunstancias para cumplir sus propósitos.

La situación de Noemí en Moab es semejante a la situación de Job. En ambas historias podemos ver que Dios estaba en control, pero en Rut podemos ver que su propósito fue el nacimiento de un niño quien iba a conservar la línea genealógica que llegaría a David y finalmente a Jesús. Dios cumple este propósito a través de personas que viven según los principios de fe en Él, bondad, honestidad y justicia, y parte de su propósito es bendecirlas.

Los personajes honestos y honrados en Rut forman un contraste marcado con el retrato de inmoralidad y decadencia presentado al final de Jueces, de igual manera, el carácter de la familia de Ana (madre de Samuel). Rut dio a luz al abuelo de David, y Ana dio a luz el profeta que ungió a David como rey. En medio del desastre moral y teológico de Jueces, Dios había conservado un remanente de personas fieles (incluyendo una extranjera), y usó a esas personas para iniciar la salida de la crisis.

Simons, R. (Ed.). (2019). Introducción a la Teología Bíblica (1a ed.). Bellingham, WA: Editorial Tesoro Bíblico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: