La Resurrección de Jesús

Ya hemos considerado el asunto de la resurrección de Jesús. Lo único que necesitamos hacer aquí es dar una afirmación sucinta acerca de la importancia del hecho en su relación con nosotros y en nuestra salvación.

1. Por medio de Cristo nosotros somos vencedores sobre nuestros pecados

Solamente a través de Cristo, que resucitó de los muertos, nosotros podemos vencer el pecado. El venció a la muerte porque había subyugado al pecado; él se levantó de los muertos porque había pisoteado el poder del pecado; se enfrentó al pecado en una lucha mortal y lo venció. Por lo tanto, se levantó victorioso sobre la muerte; conquistó el pecado por nosotros y nos capacita para conquistar el pecado. La ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte; el señorío y el poder del pecado y de la muerte son subyugados en nuestra vida cuando el señorío y el dominio del Espíritu se establecen (Rom. 8:2). Y el poder de la muerte es vencido porque el poder del pecado termina. El aguijón de la muerte es el pecado, y cuando el aguijón es extraído, el poder de la muerte queda destruido (1 Cor. 15:56, 57).

Y el pecado puede ser vencido únicamente cuando nosotros nos encontramos unidos con el Cristo viviente. El Cristo que vive para siempre ha subyugado el pecado y la muerte; el Cristo que tiene las llaves de la muerte y del Hades es la prenda de seguridad de nuestra victoria sobre el pecado (Apoc. 1:18). Si él no resucitó, todavía estamos en nuestros pecados (1 Cor. 15:17).

2. La resurrección nos da la seguridad de que la muerte no es el fin de la vida

Los hombres han inquirido con respecto a si viviremos después de la muerte. La resurrección de Jesús saca esta cuestión fuera del terreno del pensamiento especulativo y la pone en el terreno de los hechos. Más todavía, las apariciones y la ascensión de Jesús nos dan la seguridad de que, para aquellos que mueren en comunión con él, la muerte es la entrada a una vida más gloriosa. Y no solamente vivimos más allá de la muerte, sino que vivimos más abundantemente. Y el que vive y cree en él no morirá eternamente (Juan 11:26). Así como para Jesús la muerte marcó la transición a una vida superior y más gloriosa, así será también con nosotros. La resurrección de Jesús es la garantía del triunfo sobre la muerte para todos los que se encuentran unidos a él por la fe. Esto es cierto, además, no sólo en el sentido de ser la garantía de nuestra entrada a una vida más plena después de la muerte, sino también en el sentido de que nos da la seguridad de nuestra resurrección, siendo, de ese modo, nuestra prenda de seguridad en cuanto a nuestra liberación de la muerte en el aspecto corporal tanto como en el espiritual de nuestro ser.

3. También la resurrección nos asegura el triunfo del reino de Dios

El Cristo viviente que con el poder de su resurrección conquistó a la muerte, y que reina omnipotente a la diestra de Dios, es la seguridad del triunfo final y completo del reino de Dios.

Por medio de su Espíritu y de la predicación de su Palabra, él está gradualmente extendiendo su reino y lo llevará hasta su victoria total. Antes de ascender al cielo, delineó su programa a sus discípulos, y en el libro de Los Hechos vemos cómo él trabajó por medio de ellos para llevar adelante su programa. El no vaciló en emplear la persecución en casos necesarios, a fin de incitarlos a cumplir los planes divinos. En el Apocalipsis se pasea en medio de los candeleros y tiene las siete estrellas en su mano derecha y emprende una campaña contra el pecado y las tinieblas, la cual finalmente culmina en el descenso, a la tierra, de la Nueva Jerusalem de Dios; la cual viene del cielo, trayendo consigo el dominio completo de Dios. Además de esto, el que se entrega a este Cristo viviente y a los objetivos de su reino, puede confiarle, sin reserva alguna, su vida y todo lo demás, sabiendo que él tiene cuidado de los suyos.

Conner, W. T. (2011). Doctrina Cristiana. (A. Robleto, Trad.) (Decimosexta edición, pp. 213–215). El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: