SABIENDO EL BIEN Y EL MAL

Varias frases en Génesis 3:5, 22 que han desconcertado a los intérpretes bíblicos se hacen más comprensibles a la luz de lo que venimos diciendo.

En Génesis 3:5 la serpiente (en hebreo: najash) le dice a Eva: “sino que sabe Dios (elohim) que el día que comáis [ambos] de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios (elohim), sabiendo el bien y el mal”. Este versículo es como el Salmo 82:1. La palabra elohim aparece dos veces en el mismo versículo. La primera vez en singular, tal como nos indica la gramática (el verbo “sabe” está en singular). Si bien la mayoría de las versiones castellanas traducen la siguiente aparición del término como “Dios”, debería ser plural debido al contexto que nos aporta Génesis 3:22. Ese versículo dice así: “Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal”. La frase “uno de nosotros” nos indica, al igual que en Génesis 1:26, que Dios está hablando a los miembros de su consejo, los elohim. Esto nos muestra claramente que en este segundo caso, elohim en Génesis 3:5 debería ser plural.

Esto encaja bien con el Salmo 8:5, donde el salmista observa que la humanidad fue creada “un poco menor que elohim”. No somos “un poco” menor que Dios —estamos a años luz por debajo de él. En términos relativos, la brecha es más estrecha si suponemos que la referencia que aparece en el salmo es plural (“un poco menor que los elohim”). Esta es la forma en que el autor de Hebreos toma la frase. En Hebreos 2:7 el autor cita el Salmo 8:5 de la Septuaginta. Esa traducción utiliza el plural “ángeles” para traducir elohim, una forma claramente plural.

En Génesis 3:5, se le dice a Eva que si desobedece el mandato de Dios, ella y Adán se convertirán en elohim, sabiendo el bien y el mal. Obsérvese que la frase es “sabiendo el bien y el mal”, no seréis capaces del bien y el mal. Como seres dotados de libre albedrío, Adán y Eva ya eran capaces de desobedecer. Al igual que los santos de Dios en el consejo, eran imperfectos. Pero Adán y Eva todavía no habían experimentado el mal (ni habiéndolo cometido ellos ni siendo espectadores del mismo).

La frase “sabiendo el bien y el mal”, con el mismo vocabulario hebreo, aparece en otro lugar. Deuteronomio 1:39 dice:

Y vuestros niños, de los cuales dijisteis que servirían de botín, y vuestros hijos que no saben hoy lo bueno ni lo malo, ellos entrarán allá, y a ellos la daré, y ellos la heredarán.

Los niños a los que aquí se hace referencia son la generación de israelitas que se iba a levantar después de la generación original que había escapado de Egipto durante el éxodo. Esa primera generación había sido sentenciada por Dios a vagar por el desierto durante cuarenta años, hasta que todos desaparecieran, por su negativa a entrar en la tierra prometida y conquistarla (Nm 14). La nueva generación no sabía el bien o el mal y se le permitiría entrar en la tierra.

Está claro que esto significa que la segunda generación no era considerada moralmente responsable de los pecados de sus padres. Aunque como niños estaban bajo la autoridad de sus padres, ellos no tenía capacidad de decisión en el asunto, y por tanto no participaron voluntariamente en la misma. Por consiguiente, no eran considerados responsables. Eran inocentes.

Esta misma perspectiva tiene sentido en Génesis 3. Antes de saber el bien y el mal, Adán y Eva eran inocentes. Nunca habían tomado la decisión voluntaria y consciente de desobedecer a Dios. Tampoco habían sido testigos de un acto de desobediencia. Cuando cayeron, todo eso cambió. Entonces conocieron el bien y el mal, igual que Dios y el resto de los miembros de su consejo celestial, incluida la najash (“serpiente”).

Heiser, M. S. (2019). El Mundo invisible: Recuperando la cosmovisión sobrenatural de la Biblia. (D. Lambert, Ed.) (Primera edición). Bellingham, WA: Editorial Tesoro Bíblico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: