Posmilenialismo

El término cubre “esa visión de las últimas cosas que sostiene que el reino de Dios se está extendiendo ahora en el mundo a través de la predicación del Evangelio y la obra salvadora del Espíritu Santo, que el mundo eventualmente será cristianizado y que el el regreso de Cristo ocurrirá al final de un largo período de justicia y paz, comúnmente llamado el milenio” (L. Boettner, The Millennium, p. 4). Los evangélicos que adoptan esta interpretación se apresuran a señalar la diferencia entre este punto de vista y el de los liberales que enfatizan el progreso humano y el mejoramiento social, en virtud del cual el reino de Dios en la tierra se logrará mediante un proceso natural, más que sobrenatural.

Los posmilenialistas insisten en que Apocalipsis 20 debe entenderse en sentido figurado, que las palabras «mil años», que aparecen seis veces en los primeros siete versículos, significan un período de tiempo indefinidamente largo y encarnan, entre otras cosas, un reino espiritual en el mundo. corazones de hombres. Será una edad de oro de prosperidad espiritual que culminará con la segunda venida de Cristo, la resurrección general y el juicio final. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento dan evidencia de una futura edad de oro. Isaías 11: 9 anticipa el día en que «la tierra estará llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar». En el Salmo 22:27 se nos informa que llegará un día en que «todos los confines del mundo se acordarán y se volverán a Jehová, y todas las familias de las naciones adorarán delante de ti».

Para el postmilenialista, la parábola de la levadura en el Nuevo Testamento enseña la extensión universal y el triunfo del Evangelio a medida que la sociedad es transformada por el poder y la influencia del reino (cf. Mat. 13:33; Luc. 13:20, 21). Es cierto que esto implica un proceso largo y tedioso a través de los siglos, pero el objetivo final es seguro y el resultado está asegurado

Arnett, W. M. (2019). La segunda venida: visiones del milenio. En C. F. H. Henry (Ed.), Fundamentos de la fe: Una introducción evangélica a la doctrina cristiana (p. 353). Bellingham, WA: Lexham Press.

Una respuesta a “Posmilenialismo”

  1. Necesito estudiar teologia..pero que no me cueste caro, alguien podria ayudarme?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: