Categoría: Teología Bíblica
-
El legado de Eva es tanto el pecado como la redención
Si tenemos la suerte de crecer con una madre, aprendemos mucho de ella. Para bien o para mal, observamos la forma en que maneja la vida y, a menudo, hacemos lo mismo, incluso sin quererlo. Entonces, ¿qué podemos aprender de la primera mamá de la Biblia, Eva, nombrada en las Escrituras como “la madre de todos los…
-
LAS FUNCIONES DEL TEMPLO CELESTIAL
El Templo celestial en el Apocalipsis es un lugar de adoración para Dios y el Cordero (Dios está presente en el Templo en 7:15; 15:8). También es un lugar desde el que Dios gobierna el mundo y ejecuta el juicio divino. Encarna tanto la trascendencia como la transformación de lo sagrado al mediar la presencia…
-
ARCO IRIS
Un arco iris lleno de colores en el cielo es considerado por muchos como un símbolo de belleza. Gracias a la ciencia moderna sabemos que el arco iris es el reflejo y la refracción de la luz del sol a través de la neblina o de una cortina de agua al llover, que producen un…
-
LA GUERRA QUE SE AVECINA ENTRE DIOSES Y HOMBRES
El triunfo del reino de Dios no llegará antes del conflicto final que en la Escritura se conoce como el día del Señor. Las palabras de Zacarías 14 son reveladoras: 1 He aquí, el día de Jehová viene, y en medio de ti serán repartidos tus despojos. 2 Porque yo reuniré a todas las naciones…
-
La revelación progresiva y el concepto de Seol
El testimonio del Antiguo Testamento sobre el Seol es un tema difícil, que se ve agravado por la relativa falta de mención o discusión explícita de un estado intermedio en las Escrituras de Israel. A pesar de los numerosos textos que mencionan el Seol o sus sinónimos, sólo nos quedan unos pocos pasajes que pueden…
-
La ascensión y glorificación de Jesucristo
1. Su ascensión. Por la ascensión de Cristo nos referimos a aquel evento en el que Él dejó esta tierra en su cuerpo de resurrección y fue visiblemente llevado al cielo. Marcos y Lucas son los únicos dos escritores de los Evangelios que hablan de esto: “Y el Señor, después que les habló, fue recibido…
-
¿QUÉ ES EL EVANGELIO?
La tesis de este libro es que la primera tarea de una teología evangélica es exponer el contenido del mensaje evangélico de la iglesia, es decir, el evangelio de Jesucristo. El evangelio no sólo se «capta», sino que se «enseña» genuinamente como la declaración más elemental de la fe cristiana, tal como a los colosenses…
-
El nuevo comienzo y el viejo problema del hombre (Génesis 9–11)
Cuando empezamos a leer el capítulo 9 nos parece estar presenciando un nuevo comienzo. El versículo primero nos suena muy parecido a Génesis 1:28, como si Dios estuviera comenzando de nuevo con el hombre. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas. El final del capítulo 8 nos muestra que el hombre sigue siendo malo.…
-
El Evangelio
Evangelio (transcripción del sustantivo griego euangelion, buenas nuevas). Gozosa proclamación de la actividad redentora de Dios en Cristo Jesús para salvar al hombre de la esclavitud del pecado. En el Nuevo Testamento (griego) no solo se expresa en forma de sustantivo, sino también en forma verbal euanggelizo (proclamar o anunciar el evangelio). En la LXX…
-
EL ÉXODO EN APOCALIPSIS
La tipología bíblica del éxodo funciona a varios niveles. La historia general comienza con Adán y Eva exiliados del Edén, y a través del nuevo éxodo y el regreso del exilio, Dios finalmente traerá a su pueblo a casa. Dentro de esta amplia historia de toda la humanidad, el Antiguo Testamento se centra en una…