Categoría: Historia del Cristianismo
-
Los cristianos judaizantes
El primer problema doctrinal que confrontó la primitiva Iglesia cristiana fue el de sus relaciones con el judaísmo. La lenta solución de este problema se ve ya en el libro de Hechos de los Apóstoles, así como en las epístolas paulinas. Hubo, sin embargo, personas que nunca aceptaron la solución que Pablo ofrecía y que…
-
La teología de Martín Lutero
Los amigos de la cruz afirman que la cruz es buena y que las obras son malas, porque mediante la cruz las obras son derrocadas y el viejo Adán, cuya fuerza está en las obras, es crucificado. Martín Lutero Antes de continuar narrando la vida de Lutero, y su labor reformadora, debemos detenernos a considerar…
-
El origen de los estudios patrísticos
La interpretación bíblica patrística es el estudio de cómo entendían la Biblia los antiguos escritores cristianos conocidos colectivamente como los “Padres de la Iglesia”. Este término no es ni mucho menos tan antiguo como los hombres a los que se refiere, y no se generalizó su uso hasta tiempos relativamente modernos. El adjetivo “patrístico” fue…
-
EXPOSICIÓN DE LA DOCTRINA DE LA JUSTIFICACIÓN
INTRODUCCIÓN La historia de la doctrina, tal como ha sido discutida entre los diversos partidos en las sucesivas épocas de la Iglesia, debe servir para abreviar y simplificar la exposición de la misma, tal como se enseña en la Escritura. Un estudio exhaustivo de las diversas controversias que surgieron con respecto a ella durante los…
-
ORTODOXIA
Este término proviene de dos palabras griegas (ορθος, orthós y δοξα, dóxa), que se traducen como “pensamiento correcto” o “creencia correcta”, y está relacionada con la ορθοπαξις (orthopraxis), que significa “conducta correcta”. La ortodoxia se comprende más fácilmente en contraste con la no ortodoxia, definida primeramente como heterodoxia (ετεροδοξια, diferente forma de creencia) y luego…
-
MOVIMIENTOS TEOLOGICOS DE PENTECOSTÉS A LA REFORMA
Introducción Este proyecto analiza los movimientos teológicos que han surgido en la historia de la iglesia. Presenta un resumen de los puntos sobresalientes de seis herejías que aparecieron en la historia y se comparan con la ortodoxia de la Iglesia Romana. Describe las contribuciones de siete líderes y pensadores cristianos durante este periodo. Explica las…
-
Los siglos XVII y XVIII (Bosquejos de la Historia de la Iglesia)
Durante este período las fuertes convicciones religiosas de diversos grupos —especialmente de católicos y protestantes— llevaron a cruentas guerras que en algunos casos diezmaron la población. En Alemania y buena parte de Europa tuvo lugar la Guerra de los Treinta Años (1618–1648), posiblemente la más sangrienta que Europa había visto hasta entonces. A pesar de…
-
Las ideas de los anabautistas
La contribución más importante de los anabautistas es la influencia continuada y profunda de sus ideas. La mayoría de los cristianos evangélicos hoy acepta las ideas anabautistas como expresiones adecuadas de la fe del Nuevo Testamento. Los radicales del siglo XVI sentaron el ejemplo de un cuestionamiento libre, agudo y honesto de las ideas cristianas…