Categoría: Hermenéutica
-
PREMILENIALISMO DISPENSACIONAL Y EL REINO DE DIOS
Introducción Este escrito presenta una explicación al tema del reino de Dios en el premilenialismo dispensacional. El escrito tiene el objetivo de presentar una introducción a la historia del dispensacionalismo, sus variantes y la conexión que tiene con el tema del reino de Dios. Además, propone el tema del reino de Dios en una dimensión…
-
Teología Dispensacional
Un ensayo por Michael J. Vlach DEFINICIÓNEl dispensacionalismo es un sistema teológico evangélico que aborda cuestiones relativas a los pactos bíblicos, Israel, la iglesia y los últimos tiempos. También defiende una interpretación literal de las profecías del Antiguo Testamento que implican al Israel étnico/nacional, y la idea de que la iglesia es una entidad del…
-
Literatura apocalíptica
Encontrada en Daniel, el Apocalipsis, partes de Zacarías e Isaías, junto con partes de los discursos escatológicos de Jesús (Mateo 24-25; Marcos 13; Lucas 17:20-37; 21:5-38), este género es, con mucho, el más críptico de la Biblia. Se trata de una historia que contempla el presente a través de la perspectiva celestial, el conflicto en…
-
La Naturaleza de la Iglesia
Al igual que los dispensacionalistas anteriores, los dispensacionalistas progresistas ven a la iglesia como una nueva manifestación de la gracia, una nueva dispensación en la historia de la redención. Los dispensacionalistas anteriores vieron a la iglesia como un tipo de redención completamente diferente de la que había sido revelada antes o que sería revelada en…
-
EL ENEMIGO DEL NORTE
La saga épica de la Biblia comenzó con el propósito original de Dios de gobernar sobre su nueva creación a través de reflejos de su imagen humanos, todo ello mientras estaba presente con los reflejos de su imagen celestiales. El cielo había venido a la tierra. Vimos cómo todo salió mal tras la decisión de…
-
Escatología del Nuevo Testamento a la Luz de la Revelación Progresiva: Enfoque Especial en el Reino Venidero
Por Daniel B. Wallace, Th.M., Ph.D. Profesor Asociado de Estudios del Nuevo Testamento Seminario Teológico de Dallas (wallace@bible.org) El siguiente ensayo preliminar pretende ser algo en lo que pensar; no es ni una pieza pulida ni totalmente finalizada en mi propio pensamiento. Doy la bienvenida a la interacción y las críticas de todos los sectores.…
-
Características de las parábolas
Historia realista Las parábolas son presentadas en forma de una corta historia realista, y sirven como un vehículo ilustrativo para enseñar una verdad espiritual básica. La historia es tomada de las situaciones de la vida común en Israel. Mientras que no todos comprendían la profunda verdad espiritual de las parábolas, todos —incluso la gente común—…
-
TIPOLOGÍA
Todo lo que se describe en estos capítulos sobre el simbolismo está relacionado, al menos vagamente, con la tipología bíblica. El diluvio es un tipo, al igual que la destrucción del templo. Me he referido a ellos como «imágenes» principalmente por su similitud con las imágenes de árboles de la Biblia. Pero aunque las imágenes…
-
Conociendo el Corazón de Dios
Inspirado por el Espíritu (Hechos 2:4), Pedro habla el mensaje de Dios a sus oyentes, incluyendo el de las Escrituras (2:17–21, 25–28, 34–35). En su explicación guiada por el Espíritu de estos pasajes, Pedro apela al conocimiento que tenían sus oyentes de las señales de Jesús (2:22), la experiencia de los apóstoles con el Señor…
-
Introducción a la Literatura Apocalíptica
Literatura apocalíptica, (Ἀποκάλυψις, Apokalypsis, “revelación, descubrimiento”). Un género literario de escritos bíblicos que revela la venida del juicio de Dios sobre el mundo. La segunda mitad del libro de Daniel y el libro de Apocalipsis sirven como los dos únicos trabajos apocalípticos considerados canónicos en la Biblia cristiana. Etimología La Literatura apocalíptica se ocupa de…