Categoría: Comentario Bíblico
-
Comentario exegético sobre Filipenses 3:11
3:11 εἴ πως καταντήσω εἰς τὴν ἐξανάστασιν τὴν ἐκ νεκρῶν, “si de algún modo pudiera alcanzar la resurrección de los muertos”. Esta cláusula apenas es una “ocurrencia tardía” (Silva, 165), sino que conecta íntimamente con συμμορφιζόμενος τῷ θανάτῳ αὐτοῦ, vinculando muerte y resurrección; “la resurrección, física o ética, solo se alcanza a través de la…
-
Comentario Exegético de Romanos 11:25-27
1:25–26a Pablo se dispone a apoyar su afirmación de que los israelitas, que son “las ramas naturales”, pueden ser injertados de nuevo “en su propio olivo” (vv. 23–24). La conjunción γάρ (“para” [no traducida por la RVC]) indica esta secuencia. Utilizando una fórmula distintiva que se encuentra también en 1:13 (οὐ θέλω ὑμᾶς ἀγνοεῖν, “no…
-
Comentario sobre Apocalipsis 21:1
21:1 Entonces vi «un cielo nuevo y una tierra nueva». Isaías es el primero en introducir la idea de unos cielos nuevos y una tierra nueva para representar un futuro mejor restaurado después del juicio. Puede que Isaías esté apuntando principalmente a la vida después del juicio de Babilonia, pero su retórica sugiere algo más…
-
El rey proclama
En el Salmo 2:7–9, el rey repite el decreto de Yahvé. Acabamos de observar cómo Lucas, bajo la inspiración del Espíritu Santo, atribuye este salmo a David en Hechos 4:25. También hemos observado que en la época de David no había templo y, sin embargo, en 2:6 se describe a Sion como el monte santo…
-
1 Tesalonicenses 4:15-18 (Comentario bíblico)
15 La autoridad que valida la afirmación de Pablo («creemos») en el v. 14 es nada menos que «la propia palabra del Señor» (logou kyriou; lit., «la palabra del Señor»; cf. 1:8). Véase la discusión sobre «la propia palabra del Señor» en Reflexiones, p. 419. La «palabra del Señor» es probablemente una revelación directa a…
-
Comentario Teológico de Romanos (vv 8:28-30)
8:28 Como en 2:2; 3:19, Pablo utiliza la expresión οἴδαμεν δέ (“sabemos”; cf. 7:14; 8:22, οἴδαμεν γάρ) para introducir una opinión que cree compartir con sus lectores. En el orden de la frase griega, “los santos” (v. 27) se definen primero como “los que aman a Dios” (τοῖς ἀγαπῶσιν τὸν θεόν). Muchos textos bíblicos destacan…
-
El equilibrio entre el ya y el todavía: Romanos 8:1-17
«Ya/todavía»: esta es una frase que durante muchos años ha resumido el equilibrio o la tensión que encuentro particularmente en la discusión de Pablo sobre la vida cristiana, sobre todo en su carta a los creyentes de Roma, y especialmente en sus capítulos centrales. Ya Considere lo que Pablo dice en la preparación del capítulo…
-
Comentario Bíblico sobre Juan 14:2-3
La casa de mi Padre tiene muchas habitaciones. Algunos lectores probablemente hayan aprendido este versículo de la versión King James, que dice: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay”. En las traducciones al inglés más recientes, parece que se ha producido una reducción importante de las mansiones a las habitaciones. El sustantivo griego…
-
Pablo hace una oración por el nuevo Israel (Gálatas 6:16)
Para aquellos “que siguen esta norma”, Pablo expresa un deseo de oración, una promesa escatológica de bendición divina. “Seguir” es “mantenerse al paso”, la misma palabra que en el mandato de “andemos guiados por el Espíritu” en 5:25. La “norma” es lo que Pablo había enunciado en los versículos 14–15, la centralidad de la cruz…
-
LA DERROTA DE GOG Y EL RECONOCIMIENTO UNIVERSAL DE YAHVÉ (38:1–39:29)
En el capítulo 7 escuchamos las profecías de Ezequiel dirigidas a naciones de su propio tiempo, que están recogidas en Ezequiel 25–32. Vimos que pertenecen a un periodo de la historia de Israel concreto (habiendo sido emitidas en su mayoría durante o poco después del sitio de Jerusalén), y que tenían como propósito principal hablar…